Somos una Asamblea Ambiental que lucha mediante acciones concretas por la preservación de los bienes comunes naturales, contra el saqueo, la contaminación, la extranjerización de la tierra, a favor del desarrollo sustentable, la dignidad del trabajo y una mejor calidad de vida para todos. GRACIAS A LA LUCHA ENCE QUISO MUDARSE A PAYSANDÚ Y SE TERMINÓ YENDO. ENCE SE FUE. BOTNIA VENDIÓ. UPM SÍ CONTAMINA. ¡FUERA DE NUESTRA CUENCA!!!
NO al Fracking en Entre Ríos
Represion a Comunidad Qom "LA PRIMAVERA" (video sin editar)
Informe Telenoche Investiga Represión QOM
Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina libre de fracking. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina libre de fracking. Mostrar todas las entradas
viernes, 27 de septiembre de 2013
viernes, 23 de agosto de 2013
Allen (Provincia de Río Negro): Tras una manifestación, el Deliberante de Allen prohíbe el fracking
http://www.rionegro.com.ar/diario/video-3965983-prohibieron-el-fracking-en-allen-1236601-9544-nota.aspx
UAC Unión de Asambleas Ciudadanas
UAC Unión de Asambleas Ciudadanas
01:38 23/08/2013
ALLEN (AA).- Por unanimidad el Concejo Deliberante de Allen aprobó anoche una
ordenanza que prohíbe que en el ejido de la comuna se emplee el método de
fracturación hidráulica para la extracción de hidrocarburos no convencionales.
Además la norma le ordena al Poder Ejecutivo que impulse ante la Justicia una
medida precautoria de no innovar.
La ordenanza se aprobó luego de que unas 300 personas que están en contra de la fracturación hidráulica que la empresa Apache practica en la zona rural de Allen, se movilizaran hasta el concejo Deliberante.
Rápidos de reflejos y ante la presión de los manifestantes, los concejales radicales solicitaron darle tratamiento a un proyecto que se encontraba en estudio en la comisión de Labor Parlamentaria y que a principios de julio había sido presentado por el bloque de la UCR para prohibir el fracking.
El concejal Adalberto Aranguren sumó la propuesta de promover una acción para suspende la fracturación hidráulica en la localidad y finalmente se unificaron ambos proyectos en una ordenanza que se aprobó por unanimidad, en un recinto colmado de vecinos. La decisión de votar el no a la fracturación hidráulica no fue fácil para los ediles oficialistas que acompañan las políticas del gobierno nacional. "Más allá de lo que uno pueda tener como ideología política, primero vive en Allen y acompañamos a los vecinos", indicó el concejal justicialista, Eduardo Marinao. "Mi voto es positivo porque voto a favor a la vida y hoy voy a poder volver a mi casa y ver la cara de mi hija que siempre me estaba retando por esto", agregó la presidenta del Deliberante, Cora Cabrera. Desde el radicalismo Héctor Da Silva pidió que la intendenta, Sabina Costa, también acompañe al pueblo y reclamó que la jefa comunal no termine vetando la ordenanza. "Esto no es broma, nos van a envenenar si lo dejamos pasar. Y me pone muy contento porque ahora ya no van a decir que Allen es un pueblo indiferente. Cuando se nos toca la vida tenemos que estar todos juntos", manifestó el integrante de la Asamblea Permanente del Comahue por el Agua, Juan Carlos Ponce.
La ordenanza se aprobó luego de que unas 300 personas que están en contra de la fracturación hidráulica que la empresa Apache practica en la zona rural de Allen, se movilizaran hasta el concejo Deliberante.
Rápidos de reflejos y ante la presión de los manifestantes, los concejales radicales solicitaron darle tratamiento a un proyecto que se encontraba en estudio en la comisión de Labor Parlamentaria y que a principios de julio había sido presentado por el bloque de la UCR para prohibir el fracking.
El concejal Adalberto Aranguren sumó la propuesta de promover una acción para suspende la fracturación hidráulica en la localidad y finalmente se unificaron ambos proyectos en una ordenanza que se aprobó por unanimidad, en un recinto colmado de vecinos. La decisión de votar el no a la fracturación hidráulica no fue fácil para los ediles oficialistas que acompañan las políticas del gobierno nacional. "Más allá de lo que uno pueda tener como ideología política, primero vive en Allen y acompañamos a los vecinos", indicó el concejal justicialista, Eduardo Marinao. "Mi voto es positivo porque voto a favor a la vida y hoy voy a poder volver a mi casa y ver la cara de mi hija que siempre me estaba retando por esto", agregó la presidenta del Deliberante, Cora Cabrera. Desde el radicalismo Héctor Da Silva pidió que la intendenta, Sabina Costa, también acompañe al pueblo y reclamó que la jefa comunal no termine vetando la ordenanza. "Esto no es broma, nos van a envenenar si lo dejamos pasar. Y me pone muy contento porque ahora ya no van a decir que Allen es un pueblo indiferente. Cuando se nos toca la vida tenemos que estar todos juntos", manifestó el integrante de la Asamblea Permanente del Comahue por el Agua, Juan Carlos Ponce.
Ayer hubo nutrida movilización al Concejo Deliberante.
Prensa Unión de Asambleas Ciudadanas Informa
23 de Agosto de 2013
Día Histórico para Allen
Allen, 22 de Agosto de 2013
Hace más de un año venimos manifestándonos como pueblo afectado. Denunciamos y accionamos en contra de Fractura Hidráulica, método que es utilizado para la extracción de Gas y Petróleo NO convencional y que constituye una amenaza directa e inmediata para los acuíferos, sus ecosistemas, la salud y la vida comunidad.
En la Bioregión del Comahue, la ciudad de Allen, localizada en la provincia de Río Negro, es reconocida en Argentina y en el mundo por la producción de peras y manzanas. Desde el año 2010, se ha convertido oficialmente en tierra de sacrificio de las políticas neo-extractivistas que exponen a la población; afectando no sólo a esta generación, sino también, a las condiciones básicas necesarias para el desarrollo de toda vida futura.
El Fracking en tanto puede ser planteado como promesa de progreso; pero conlleva al aniquilamiento de Actividades y Fuentes de Trabajo históricas como La Agricultura y el Turismo; dejando como único legado un rastro irremediable de contaminación y muerte.
Según señala la constitución nacional:
“Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo”.
Hoy hemos ejercido un derecho fundamental que la democracia nos permite a los ciudadanos: el diálogo, el intercambio de opiniones y el debate.
Revalorizamos la sabiduría de los pueblos ancestrales que nos muestra el camino hacia el BUEN VIVIR: vivir en armonía y equilibrio con todo lo que nos rodea: familia, comunidad, medio ambiente y otras formas de vida de las que formamos parte.
COMPARTIMOS LA ALEGRÍA DE HABER DADO UN NUEVO PASO, SIENDO SOLO EL ECO DE TODA UNA COMUNIDAD PREOCUPADA.
CELEBRAMOS LA ORDENANZA QUE HOY FUE SANCIONADA POR UNANIMIDAD EN EL CONCEJO DELIBERANTE DE ALLEN, para PROHIBIR EL MÉTODO DE LA FRACTURA HIDRÁULICA para la EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS EN EL EJIDO URBANO.
"Argentina libre de fracking, ¡No a la fractura hidráulica, ni aquí ni en ningún lugar!"
ASAMBLEA PERMANENTE DEL COMAHUE POR EL AGUA
TEL DE CONTACTO.
02984638919 02984223369 0298466000
02984661201 02995498524 0299 154167302
Prensa Unión de Asambleas Ciudadanas Informa
23 de Agosto de 2013
Día Histórico para Allen
Allen, 22 de Agosto de 2013
En la Bioregión del Comahue, la ciudad de Allen, localizada en la provincia de Río Negro, es reconocida en Argentina y en el mundo por la producción de peras y manzanas. Desde el año 2010, se ha convertido oficialmente en tierra de sacrificio de las políticas neo-extractivistas que exponen a la población; afectando no sólo a esta generación, sino también, a las condiciones básicas necesarias para el desarrollo de toda vida futura.
El Fracking en tanto puede ser planteado como promesa de progreso; pero conlleva al aniquilamiento de Actividades y Fuentes de Trabajo históricas como La Agricultura y el Turismo; dejando como único legado un rastro irremediable de contaminación y muerte.
Según señala la constitución nacional:
“Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo”.
Hoy hemos ejercido un derecho fundamental que la democracia nos permite a los ciudadanos: el diálogo, el intercambio de opiniones y el debate.
Revalorizamos la sabiduría de los pueblos ancestrales que nos muestra el camino hacia el BUEN VIVIR: vivir en armonía y equilibrio con todo lo que nos rodea: familia, comunidad, medio ambiente y otras formas de vida de las que formamos parte.
COMPARTIMOS LA ALEGRÍA DE HABER DADO UN NUEVO PASO, SIENDO SOLO EL ECO DE TODA UNA COMUNIDAD PREOCUPADA.
"Argentina libre de fracking, ¡No a la fractura hidráulica, ni aquí ni en ningún lugar!"
ASAMBLEA PERMANENTE DEL COMAHUE POR EL AGUA
TEL DE CONTACTO.
02984638919 02984223369 0298466000
02984661201 02995498524 0299 154167302
-----------
Comisión Prensa y ComunicaciónUAC Unión de Asambleas Ciudadanas
UAC Unión de Asambleas Ciudadanas
Contra el Saqueo y la Contaminación
domingo, 28 de julio de 2013
¡FUERA CHEVRÓN DE NUESTRO TERRITORIO! DOMINGO 28 DE JULIO DE 2013, DE 15 A 18 HS.
¡FUERA CHEVRÓN DE NUESTRO TERRITORIO!
DOMINGO 28 DE JULIO DE 2013, DE 15 A 18 HS.
NOS SUMAMOS A LA MARCHA NACIONAL SIMULTÁNEA, PROPUESTA POR LA ASAMBLEA PERMANENTE DEL COMAHUE POR EL AGUA DE NEUQUÉN Y RÍO NEGRO EN CONTRA DE CHEVRÓN Y DEL MODELO DE LA ENTREGA , EL SAQUEO Y LA CONTAMINACIÓN ,
ESTUVIMOS EN EL PARQUE QUIRÓS DE NUESTRA CIUDAD DE COLÓN EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS, EN UNA HERMOSA TARDE DE INVIERNO LITORAL, CONCIENTIZANDO E INFORMANDO MEDIANTE LA DISTRIBUCIÓN DE VOLANTES Y JUNTANDO FIRMAS DE APOYO PARA LOGRAR LA LEY QUE IMPIDA EL FRACKING EN NUESTRO TERRITORIO. RESPONDIMOS INQUIETUDES, CONTAMOS DE LA MOVILIZACIÓN EN TODO EL PAÍS Y LA RESPUESTA Y PARTICIPACIÓN DE LA GENTE FUE MUY BUENA Y GENUINA.
Asamblea
Popular Ambiental Colón - Ruta 135 (Entre Ríos)
E-mail: apacolonruta135@yahoo.com.ar
Celular: 03447-15404638
Refugio: Ruta
135 - Km 11,5
sábado, 27 de julio de 2013
DOMINGO 28 DE JULIO DE 2013, de 15 a 18 hs. - MARCHA NACIONAL SIMULTÁNEA EN CONTRA DE CHEVRON
Prensa Unión de Asambleas Ciudadanas Informa
20 de Julio de 2013
DOMINGO 28 DE JULIO DE 2013, de 15 a 18 hs.
MARCHA NACIONAL SIMULTÁNEA
EN CONTRA DE CHEVRON Y DEL MODELO DE LA ENTREGA, EL SAQUEO Y LA CONTAMINACION, DESDE LA TIERRA DE LA VACA MUERTA:
CONVOCAMOS ABIERTAMENTE en defensa de la VIDA, el AGUA, los derechos humanos, para el pleno cumplimiento del Art. 41 de la Constitucion Nacional, de la Ley General del Ambiente y del Convenio 169 de la OIT a quienes NO NEGOCIAN Y NO SE ENTREGAN en esta lucha. A las asambleas ciudadanas, los pueblos originarios, a lxs vecinxs, trabajadorxs, organizaciones sociales, sindicatos, partidos políticos, legisladores, ý a todxs los que dicen BASTA.
BASTA DE ENTREGA DE NUESTROS TERRITORIOS. DE NUESTROS BIENES COMUNES Y NATURALES, BASTA DE SAQUEO, BASTA DE MUERTE, BASTA DE CONTAMINACIÓN, DE CORRUPCIÓN, DE IMPUNIDAD.
A raíz del fallo favorable al ingreso de Chevron a nuestro país a través de la promoción de inversiones hidrocarburíferas, denunciamos el autoritaritarismo representado por la falta de un debate político y científico en nuestra sociedad sobre nuestra matriz energética y productiva, y sus implicancias en nuestro territorio y para los pueblos. Por que apelamos al principio básico de Autodeterminación de los pueblos, decimos:
NO a las multinacionales en nuestrxs territorios, NO a los agronegocios con utilización de transgénicos, NO al fracking, NO a la megamineria, NO a la energía nuclear, NO a la construcción de megarrepresas, NO al Plan IIRSA. NO A LA RE RE de ningún gobierno, NO a la reforma del código civil, NO a ESTA reforma judicial, NO a la ley antiterrorista, NO a los decretos como paradigma de gobierno, tomando decisiones a espaldas de los pueblos y reduciendo el país a una gran zona de sacrificio.
EXIGIMOS LA APLICACIÓN DE UNA MEDIDA CAUTELAR YA!
Sobre los principios precautorio y preventivo, garantizados en nuestra constitución
DESDE LA TIERRA DE LA VACA MUERTA DECIMOS,
SI A LA VIDA!
SI A UNA MATRÍZ ENERGÉTICA Y PRODUCTIVA QUE SEA COMPATIBLE CON LA VIDA, SOSTENIBLE, LIBRE Y LIMPIA!
MARCHEMOS JUNTXS EL 28 DE JULIO EN todo EL PAIS, EN CADA TERRITORIO.
ASAMBLEA PERMANENTE DEL COMAHUE POR EL AGUA DE NEUQUÉN Y RIO NEGRO
Miembro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) y Unión de Asambleas Patagónicas (UAP)
LUGAR DE MARCHA EN EL COMAHUE: PUENTE DE NEUQUÉN - CIPOLLETI
------------------
Comisión Prensa y ComunicaciónUAC Unión de Asambleas Ciudadanas
UAC Unión de Asambleas Ciudadanas
Contra el Saqueo y la Contaminación
Etiquetas:
Argentina libre de fracking
,
Chevron
,
Decreto 929/2013
,
fracking
,
IIRSA
,
MARCHA NACIONAL SIMULTÁNEA
,
YPF
jueves, 2 de mayo de 2013
Otra energía es posible. Paremos el fracking
¡Compartilo! ¡Que circule!
¡Compartilo! ¡Que circule!
¡Compartilo! ¡Que circule!
Más información
Ponele la firma!
Iniciativas para declarar libres de fracking a Santa Cruz, Entre Ríos y Neuquén.
viernes, 28 de diciembre de 2012
Comunicado de la Asamblea Permanente del Comahue por el Agua – Allen
Por OPSur el 21/12/2012 00:30 / sin comentarios
A través de los distintos medios de comunicación estamos viendo como se están llevando adelante contratos y renegociaciones entre YPF, el gobierno y empresas multinacionales (Chevron, Apache, entre otras) para la exploración y explotación de gas y petróleo a través de métodos no convencionales, en todo el territorio nacional.
En este marco la Legislatura Rionegrina se propone debatir en los 15 días venideros la aprobación del plan petrolero, sin la participación ciudadana.
Frente a esto como miembros de la Asamblea Permanente del Comahue por el Agua, nos preocupa sobremanera:
• Que el debate central referido a la renegociación de los contratos petroleros y a la concesión de nuevas áreas para su exploración y posterior explotación, gire en torno a la distribución de las escasas regalías, en lugar de discutir las consecuencias que trae aparejado este método, llamado hidrofractura, prohibido en distintos países del mundo por su comprobada contaminación al ser humano, a las fuentes de agua para el consumo y el ambiente en general.
• Que no se arbitren los medios para que la ciudadanía participe en tal debate, teniendo en cuenta que es la ciudadanía quien tendrá que padecer las consecuencias de tales métodos.
• Que pese a que los niveles de contaminación son evidentes y notorios en las cuencas hídricas de los ríos Neuquén, Limay y Negro, los organismos responsables del control del equilibrio y bienestar del medio ambiente, no tomen las medidas efectivas para prevenir e eliminar cualquier tipo de contaminación. Como ejemplo vemos como los organismos gubernamentales hacen caso omiso a los resultados obtenidos de la muestras, tomadas en el repositorio que la multinacional Apache tiene en Allen, (esta comprobado la alta toxicidad para la salud, del tolueno, benceno, etilbenceno y xileno, conocidos con el acrónimo BTEX).
Este proyecto impulsado por la Provincia de Río Negro deja en evidencia que la línea de desarrollo económico de este gobierno, así como de los anteriores, es en base a un modelo de “extracción de recursos”, agresivo y contaminante, teniendo solamente en cuenta la rentabilidad del mismo. Estos proyectos abalados por nuestros representantes, responde a un modelo económico destructivo de la naturaleza, que considera a los bienes naturales como recursos y que esta basado en la acumulación de riquezas para unos pocos.
Allen, 20 de diciembre de 2012
“Argentina libre de fracking, ¡No a la fractura hidráulica, ni aquí ni en ningún lugar!”
Asamblea Permanente del Comahue por el Agua – Allen
Etiquetas:
Apache Energy
,
Argentina libre de fracking
,
Asamblea Permanente del Comahue por el Agua
,
benceno
,
BTEX
,
Chevron
,
etilbenceno
,
fractura hidráulica
,
Río Negro
,
tolueno
,
xileno
,
YPF
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)