NO al Fracking en Entre Ríos

Represion a Comunidad Qom "LA PRIMAVERA" (video sin editar)

Informe Telenoche Investiga Represión QOM

Mostrando las entradas con la etiqueta puerto de aguas profundas en Rocha. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta puerto de aguas profundas en Rocha. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2013

Uruguay: UPM construirá una tercera planta de celulosa

NACIONAL - SERÁ DE LA EMPRESA UPM

Astori confirmó una tercera planta de celulosa en el Este

La expansión forestal está muy lejos de haber culminado”, afirmó el vicepresidente

- 17.11.2013, 08:50 hs - ACTUALIZADO 09:19Texto: -A A+
  • ©
    El vicepresidente Astori expondrá sobre la marcha de la economía
El vicepresidente Danilo Astori visitó la ciudad de Young, donde participó de un almuerzo de trabajo con dirigentes políticos locales. En el encuentro, confirmó que habrá una tercera planta de celulosa en el este del país, según declaraciones recogidas por La República. El proyecto será llevado a cabo por la empresa finlandesa UPM.

“El cambio estructural que viene teniendo el país no tiene retroceso”, manifestó el vicepresidente, y luego agregó: “La expansión forestal está muy lejos de haber culminado”. 

Por su parte, Astori aseguró que “en pocos meses”, se pondrá en marcha “una segunda gran planta de celulosa en Montes del Plata” y, “hay un proyecto de una tercera planta de UPM en la zona Este del país”. 

Sin embargo, el mandatario no brindó más detalles sobre el emprendimiento, ni información sobre dónde exactamente será instalada la planta.

Asimismo, Astori habló de la megaminería, y señaló que “traerá cambios muy importantes” en cuanto a los ingresos, ya que logrará “cambiar totalmente la estructura del volumen de las exportaciones del país”.
Largo: UPM instalaría
nueva planta de
celulosa en Uruguay
 

El intendente de Cerro Largo, Sergio Botana, y el de Durazno, Benjamín Irazábal, indicaron que la empresa UPM tiene interés en instalar una nueva planta de celulosa en la zona, debido a la proximidad con importantes plantaciones forestales y con el río Negro.

Domingo 06 de octubre de 2013 | 19:45
UPM construyó un puente sobre el arroyo El Cordobés, límite entre Cerro Largo y Durazno, para el traslado de madera hacia la planta de Fray Bentos.
Desde el gobierno ya se había anunciado la posibilidad de que se construya una nueva planta de producción de celulosa (además de la de UPM y Montes del Plata), pero en la zona este del país.
En los últimos días trascendió que la futura planta podría estar ubicada entre los departamentos de Durazno, Cerro Largo o Tacuarembó, ya que se trata de zonas con importantes montes de eucaliptos y próximas al río Negro.
Si bien la aprobación del proyecto es potestad del Ejecutivo, los intendentes Sergio Botana (Cerro Largo) y Benjamín Irazábal (Durazno) coincidieron en que “les consta” el interés de la empresa UPM en la zona, por su cercanía con las plantaciones forestales y con el río Negro, según informó El País.
Botana remarcó que Cerro Largo posee “38.000 hectáreas declaradas de prioridad forestal” y que la masa forestal se concentra en “la 9ª sección judicial, una zona muy poco poblada”.
Irazábal también ve positivo el eventual emprendimiento por considerar que “se reduciría en forma considerable la distancia que tendría que recorrer la madera de los productores de localidades como Blanquillo y San Jorge”.
Según el jefe comunal de Durazno, el departamento cuenta con unas “60.000 hectáreas forestadas básicamente con eucaliptus, la mayoría en esa zona del centro y noreste del departamento cercana a Cerro Largo, y una cantidad aún muy superior de superficie declarada de prioridad forestal”.
Asimismo, Tacuarembó tiene una masa forestal que supera las 120.000 hectáreas.
UPM construyó con recursos propios, (1 millón de dólares) un puente de 150 metros de largo  sobre el arroyo El Cordobés, límite entre Cerro Largo y Durazno, para el traslado de madera hacia la planta de Fray Bentos.

Acortar la brecha social

Por su parte, el presidente José Mujica expresó a través de su audición radial, que los gobiernos “no tienen  escapatoria, tienen que luchar implacablemente por más trabajo para su gente, por más ingreso para su gente, que se multiplique la riqueza y que se puedan aplicar impuestos que se pagan, que sirven para acortar la brecha social que tenemos”.
Días pasados el mandatario había adelantado que en la zona este del país se instalaría una nueva planta de celulosa, la cual produciría una mayor cantidad de lo que hoy produce  UPM.

domingo, 6 de enero de 2013

Ciudad de la Costa, Departamento de Canelones (Uruguay): Martes 08/01/2013 - Mesa Redonda y Charla-Debate del Fiscal Enrique Viana

 
MARTES 8 DE ENERO
 
HORA 19:00 
 
AUDICION DE ASAMBLEA DE VECINOS 
 
87.7 Mhz CIUDAD DE LA COSTA FM

MESA REDONDA sobre los siguientes temas:
  • MEGAMINERIA A CIELO ABIERTO, 
  • PLANTAS DE CELULOSA Y MODELO FORESTAL, 
  • PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS ROCHA, 
  • PARQUE ROOSEVELT Y TODOS LOS MEGAPROYECTOS EN CURSO
FISCAL DR. ENRIQUE VIANA
DR. CESAR MASINA
ON-LINE: www.ciudaddelacostafm.com.uy
________________________________________________

Martes 8 de enero 
HORA 20:30
 
CHARLA – DEBATE CON LOS VECINOS

EN EL LOCAL DE LA RADIO
MARTIN FIERRO – MANZ. A – SOL. 19
ESQ. GIANNATASSIO – km 28 - acera norte
http://www.openstreetmap.org/?lat=-34.803658&lon=-55.926147&zoom=18&layers=M

martes, 27 de noviembre de 2012

Uruguay: La Paloma (Rocha) - Marcha contra la terminal maderera y el Uruguay forestal



[Actividades] Domingo 9 de diciembre de 2012 - 17hs
Desde playa de La Aguada hasta la Alcaldia (La Paloma) ¡La Paloma resiste!

Marcha contra la terminal maderera y el Uruguay forestal
       concentramos en la playa de La Aguada y marchamos hasta la Alcaldía
  • en defensa de la paz y la belleza de nuestras playas, no sólo como recurso turístico, sino como el marco donde elegimos desarrollar nuestra vida y criar nuestros hijos. 
  • porque pretenden entrar cientos de camiones diarios, además de volcar desechos tóxicos, draga mediante, en las costas de la paloma grande y no vamos a permitirlo ni ahora, ni en marzo, ¡ni nunca!
  • por el derecho a la autodeterminación de los pueblos y sus comunidades, porque todas las luchas son una sola exigimos:
  1. Detener la entrega de la tierra y los bienes naturales del país a la inversión extranjera que saquea nuestra diversidad
  2. Fuera Aratirí y UPM del Uruguay
  3. No al puerto de aguas profundas en Rocha
  4. Basta de predios pedidos para minería en 18 departamentos
  5. No a la privatización del predio del padrón 1645 en la costa de Valizas
_______________________________________________
Actividades mailing list
Actividades@autistici.org
https://www.autistici.org/mailman/listinfo/actividades