NO al Fracking en Entre Ríos

Represion a Comunidad Qom "LA PRIMAVERA" (video sin editar)

Informe Telenoche Investiga Represión QOM

Mostrando las entradas con la etiqueta explosión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta explosión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de julio de 2013

Neuquén: GRAN INCENDIO EN UN POZO DE PETRÓLEO DE FRACKING EN LA LOCALIDAD DE PLOTTIER

Una explosión provocó este lunes un incendio en un pozo de petróleo ubicado a las afueras de la ciudad de Plottier, en el departamento neuquino de Confluencia, sin que se reportaran víctimas. Sólo una persona resultó herida, aunque se encuentra fuera de peligro y en observación en el Hospital Policlínico de la capital provincial.
"La explosión ocurrió anoche alrededor de las 23, lo que derivó en la participación de 10 dotaciones", informaron desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Plottier. 

"Las 10 dotaciones que permanecen en el lugar combatiendo el incendio, pertenecen a los cuarteles de Plottier (8) y de la capital neuquina (2)", agregó la fuente.



El pozo petrolero afectado se encuentra ubicado entre 5 y 6 kilómetros al norte de la ciudad de Plottier. Hasta el momento no fueron determinadas las causas del siniestro.

El intendente de Plottier, Andrés Peressini, describió en una conversación telefónica con C5N el temor y la preocupación que la explosión provocó en la pequeña localidad neuquina, de apenas 40 mil habitantes. Incluso subrayó que muchos pobladores lindantes al pozo decidieron autoevacuarse. 


"Esta situación nos hace repensar la normativa vigente, las distancias que debe haber entre este tipo de pozos y la población", admitió Peressini. "Hay que rever las normativas vigentes de seguridad", reiteró. 

Por otro lado, el intendente de Plottier reconoció que, si bien el incendio está controlado, las dotaciones de bomberos que se encuentran no se encuentran capacitadas para extinguir las llamas en su totalidad. Con este panorama, la situación podría normalizarse recién en los próximos días.



Compañeros de la zona afectada nos hacían llegar los siguientes mensajes de evidente preocupación por lo sucedido:

Compañeros . le comparto algo de información que circula - estamos muy preocupados no solo por lo que paso sino por lo que sale a la luz mas claramente todavía -


Anoche 23 horas se produjo una explosión en un pozo de hidrocarburos de Plottier - el mimo está ubicado a tres cuadras del Barrio Plan de Viviendas y de un loteo social - la explosión se produjo porque una grúa de gran tamaño cayó sobre un caño y lo  rompió. 


Desde anoche trabajan bomberos - diez dotaciones de bomberos. Según lo que han dicho, los bomberos solo pueden controlar el fuego pero la solución real llegara en dos o tres días, cuando lleguen equipos y seguro personal especializado para esto desde el exterior-

Dicen que no hay riesgos para la población, pero esto devela la realidad - Plotier es una pequeña ciudad, que está siendo avanzada por la explotación hidrocarburifera - incluso en algún momento se desalojo familias de un barrio loteo social para instalar una torre  - esto
hasta el momento no se ha concretado - el intendente de la ciudad salió a decir por los medios que esto debe marcarnos un antes y un después - que ahora tendrán que tener una "mejor comunicación con las empresas" para que ellas los informe sobre los protocolos que hay que seguir en estos casos, viendo que los pozos están en el ejido urbano- también reflexiono sobre los derrames y contaminación que hay en las bardas, ya que con las lluvias esta corre hacia la población - o sea .. conocen pero ¡¡NO HACEN NADA!!!


Les comento que no solo en este sector existen perforaciones, también en otros lugares en el medio de poblaciones en Plottier, en Neuquén capital, en el Barrio Valentina Norte, en Allen, Río Negro, entre los Barrios de la costa-



Los funcionarios intentan esconder esta verdad, corriéndonos con el progreso, con la necesidad de energía- NO protegen a la población, no respetan los derechos, ¡¡no les importa la vida!!! no saben de protocolos - desconocen que hacen las empresas - no nos garantizan el agua - no atienden la salud de los niños y adultos afectados - En Allen p ej. no hay plan de siniestros, no sabemos que se haría ante una emergencia de este tipo..



Tres compañeros de la asamblea se encuentran ahora en el lugar así es que ellos podrán darnos mayores noticias luego - les pido que difundan y que todos hagamos ver la gravedad de esto, NO ES POSIBLE PERMITIR ESTE AVANCE SOBRE LAS TIERRAS DEL PUEBLO MAPUCHE - NI SOBRE LAS TIERRAS DESTINADAS HASTA AHORA A PRODUCIR FRUTAS  - NI TAMPOCO A LOS ESPACIOS POBLADOS , BARRIOS DE NUESTRAS CIUDADES



Paremos el FRACKING!!!! NO ES NO!!!



SALUDOS







Audios grabados hoy a la mañana en plottier



http://argentina.indymedia.org/news/2013/07/843725.php

Explosión incendio en pozo de gas Pluspetrol Plottier (Neuquén)
Por Asamblea Permante del Comahue por el Agua - Tuesday, Jul. 30, 2013 at 3:46 PM
Audios de vecinos, intendente, responsable de medio ambiente municipalidad de Plottier




Representante medioamabiente de la Municipalidad
Por Asamblea Permante del Comahue por el Agua - Tuesday, Jul. 30, 2013 at 3:46 PM
 
         Dice que no contaminan las napas1




http://argentina.indymedia.org/news/2013/07/843731.php

2 Explosión e incendio de pozo de gas Pluspetrol en Plottier (Neuquén)
Por APCA - Tuesday, Jul. 30, 2013 at 4:02 PM
grabacion en barrio social en Plottier


Intendente Andrés Peressini
Por APCA - Tuesday, Jul. 30, 2013 at 4:02 PM
audio: MP3 at 5.5 mebibytes


http://argentina.indymedia.org/news/2013/07/843736.php


3 Explosión incendio pozo Pluspetrol Plottier
Por apca2012@autistici.org - Tuesday, Jul. 30, 2013 at 4:30 PM
Audios del responsable de Medio Ambiente que mando la Municipalidad y varios vecinos

Responsable Medio Ambiente
Por apca2012@autistici.org - Tuesday, Jul. 30, 2013 at 4:30 PM

Responsable Medio Ambiente
Por apca2012@autistici.org - Tuesday, Jul. 30, 2013 at 4:30 PM



http://argentina.indymedia.org/news/2013/07/843739.php


Explosión pozo de gas de Pluspetrol
Por apca - Tuesday, Jul. 30, 2013 at 4:54 PM
apca2012@autistici.org
Audios Plottier


y la empresa
Por apca - Tuesday, Jul. 30, 2013 at 4:54 PM
apca2012@autistici.org




Audio publicado por apca2012@autistici.org en Argentina Indymedia (( i )) (3.3 mebibytes)

Audio publicado por apca2012@autistici.org en Argentina Indymedia (( i )) (789.0 kibibytes)

Audio publicado por apca2012@autistici.org en Argentina Indymedia (( i )) (4.9 mebibytes)


http://argentina.indymedia.org/news/2013/07/843731.php


Audio publicado por APCA en Argentina Indymedia (( i )) (2.0 mebibytes)

Audio publicado por APCA en Argentina Indymedia (( i )) (5.5 mebibytes)
http://argentina.indymedia.org/news/2013/07/843725.php


Audio publicado por Asamblea Permante del Comahue por el Agua en Argentina Indymedia (( i )) (1.5 mebibytes)

Audio publicado por Asamblea Permante del Comahue por el Agua en Argentina Indymedia (( i )) (1.5 mebibytes)
http://argentina.indymedia.org/news/2013/07/843739.php

Audio publicado por apca en Argentina Indymedia (( i )) (4.0 mebibytes)

Audio publicado por apca en Argentina Indymedia (( i )) (1.3 mebibytes)

Audio publicado por apca en Argentina Indymedia (( i )) (64.9 kibibytes)





martes, 9 de julio de 2013

Fray Bentos (Uruguay): Se registró una explosión en la empresa de celulosa UPM Botnia

http://diarioelargentino.com.ar/noticias/124482/denunciaron-que-se-registro-una-explosion-en-la-papelera-upm-botnia

Ciudad

Denunciaron que se registró una explosión en la papelera UPM Botnia

Miembros de la asamblea ambiental de Gualeguaychú denunciaron a media noche  que en horas de la tarde se registró una explosión en una de las calderas de la planta papelera UPM Botnia en cercanías de la localidad uruguaya de Fray Bentos.
Denunciaron que se registró una explosión en la papelera UPM Botnia

El incidente, ocurrido supuestamente alrededor de las 18:30 de este lunes según dijeron los asambleístas, se produjo después de que "una gran cantidad de gas sulfuroso" emanara de una de las chimeneas de la planta, indicaron a la prensa.
La presunta explosión provocó una columna de humo negro y se registró alrededor de una hora después de que esa misma caldera "chica" dejara de funcionar.
Se trató de un "inconveniente importante" ocurrido en la ex Botnia, dijeron los asambleístas, aunque no se registraron en la
Argentina malos olores provenientes de la fábrica.
Martes 9 de Julio de 2013

Imprevista paralización de la pastera UPM

Dejó de operar este lunes, producto de fallas que aún no fueron determinadas y varios cortes en el suministro de energía eléctrica. Hubo estruendos.
Este lunes en la tarde, varios vecinos de la periferia dijeron haber escuchado un estruendo. En horas de la noche el olor a gas penetrante invadió varios barrios de la ciudad. Desde ese entonces la planta de UPM paralizó su actividad.

Los técnicos estuvieron trabajando durante toda la noche y hoy sobre las 6 de la mañana se intentó reanudar la operativa en la planta. Sin embargo, un nuevo corte de energía impidió la acción.

En ese momento se liberó a la atmósfera, vapor a través de las válvulas del sistema de producción de celulosa lo que produjo un sonido similar al despegue de aviones. La situación se mantuvo por algunos minutos y generó preocupación en vecinos de barrios cercanos a la planta.

UPM produce energía a partir de biomasa y su excedente es volcado a la red de UTE. Pero para el encendido del complejo industrial, la fábrica necesita del suministro de UTE hasta lograr autonomía. Los reiterados intentos porque la planta vuelva a funcionar han provocado “pestañeos” en toda la ciudad.

Gervasio González, gerente de Medio Ambiente de UPM aclaró a El País que se trató “de una parada imprevista relacionada a un corte de energía” y desmintió que se trate de una explosión en una de las calderas como publicaron medios argentinos.

"El vapor de agua a alta presión que se genera en la caldera y mueve las turbinas es lo que nos permite generar electricidad. Cuando la planta para abruptamente hay mecanismos para aliviar la presión, por lo que se abre una válvula que libera el vapor a la atmósfera y eso hace que se vea como una especie de nube” explicó González.


El experto también aclaró que la mayoría de los funcionarios abandonó el edificio como parte del protocolo de seguridad. “Cuando se cortó la luz, lo que también sucedió es que sonó la alarma en el edificio principal y lo que se hizo fue que todo el personal que no era necesario en ese momento aguardara en la puerta hasta que nos dieran el OK para volver a ingresar. Es un procedimiento de seguridad que se practica periódicamente” explicó.

El director de Dinama Jorge Rucks dijo que el episodio ocurrió sobre las 18.30 pero él se enteró tarde en la noche cuando "no había posibilidad de observar los monitores de la oficina estatal".

“Me comuniqué de inmediato con UPM y me confirmaron que el evento de olor se había originado en la planta” dijo a El País Rucks y comentó que hoy los técnicos de la Dirección Nacional de Medio Ambiente “están controlando online todas las emisiones para verificar los procesos”.
Fuente: Diario El País de Montevideo